Entradas

EL GRITO

Imagen
  1.- Título: El Grito. 2.- Autor: Edvard Munch. 3.- Técnica: Pintura.   4.- Intención Artística: El humano moderno en un momento de profunda   angustia y desesperación existencial. Munch se inspiró en su propia vida   atormentada, una tragedia sobre un padre severo, una madre muerta y unas   hermanas enfermas, trastornos bipolares y depresión, alcohol y armas de   fuego. 5.- Interpretación Personal (pensamiento crítico): Yo pienso que el autor  quiso dar a entender que cuando los seres humanos vemos algo bonito,  magnifico, algo que nunca hemos apreciado con nuestros ojos, nos  asombramos tanto que nos quedamos sin palabras para expresar lo que  sentimos.  6.- Contexto: El contexto es que se encuentra en un puente, encima un lago,  en medio del atardecer y es un lugar por donde van las parejas o las  personas para simplemente apreciar la vista del atardecer que refleja en el  lago.  
Imagen
 EL CÓMIC A continuación el enlace del canva del  cómic: https://www.canva.com/design/DAEhd-7uCAI/nSKttEXOhTZZYmWBm2TicQ/watch?utm_content=DAEhd-7uCAI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink A continuación el cómic del cuento "El Solitario"
Imagen
  Entrevistado: César Morillo. Entrevistador: César Morillo. El amor al fútbol le hizo ser entrenador, dice César Morillo, niño que desde su infancia miraba con atención los partidos de fútbol, a través del fútbol quiso transmitir el relajarse cuando juega, el verdadero amor hacia un deporte y poder lograr transmitir ese amor al público y animar a los demás jóvenes hacer lo mismo luchar por eso y poder ser la inspiración de los demás.   En un principio antes de entrenar fútbol, se inclinó por el boxeo, pero su vida cambio de rumbo cuando le llevaron a ver un partido de fútbol. En ese momento recordó que en su niñez a él le gustaba ese deporte, pero tenía que enfrentar ante lo que decían una postura delgada, pero orgullo porque transmitió el amor al fútbol a bastantes niños.     Dejo el fútbol por una lesión, pero se dedicó a guiar niños a ese deporte y se puede ver en los ojos de los niños el amor al fútbol que él les inculco, dice Morillo que esta orgulloso, ahora ...

Vídeo de la Historia resinificada de Polifemo.

Imagen
 A continuación un vídeo de la historia resinificada de Polifemo:  Polifemo era un pastor gigantesco insolente y sin ley vivía en la parte suroeste de Sicilia, y devoraba seres humanos y vivía en una montaña.   Este es el poema que Luis de Góngora acerca del amor de Polifemo hacia Galatea.  A continuación les presento un vídeo de la Historia resinificada de Polifemo. 

Presentación de una infografía sobre la "Cosmogonía Griega"

Imagen
  A continuación te presento un canva sobre la Cosmogonía Griega . A continuación un vídeo sobre la cosmogonía griega: 

Historia resinificada de Polifemo

Imagen
Buenas tardes licenciado Edwin Vela y compañeras a continuación le presento una historia resinificada de Polifemo y al final la verdadera historia de Polifremo.  Resignificacion significa cambiar la historia pero sin retirar sus personajes. T odo comienza cuando se terminó la guerra de Troya, Ulises también llamado Odiseo   quería volver a Ítaca para encontrarse con su esposa Penélope y su hijo Telémaco , los  dioses habían predestinado que el viaje de Ulises iba hacer difícil y que iba a durar 10 años,  luego de navegar por mucho tiempo llegaron a la Isla de Sicilia ,  - “lo que no sabían era que ahí habitaban los ciclopes que eran seres muy grandes y de un solo  ojo en la frente”  Pero el más malo de todos era “Polifemo” hijo del dios Poseidón , “Polifemo “ era pastor y  vivía en una cueva con muchas ovejas y comida.  La flota de naves comandado por Odiseo, desembarcaron en la Isla de Sicilia y se fueron a  inspeccionarla y a la leja...

Adivinanza del dios que elegimos.

Imagen
Buenas tardes licenciado Edwin Vela, presento de que se trata la adivinanza y un ejemplo, para que sepan de que se trata:  Adivinanza es una frase, un conjunto de versos que rimen, etc., en el que se manda un tipo de indirecta a una persona, con pistas para que adivine. La adivinanza sirve como entretenimiento, enriquece nuestros conocimientos y sirve para que mejoremos nuestro vocabulario. A continuación un vídeo explicando detalladamente lo antes descrito: Sabiendo claramente qué es y para que sirve una adivinanza, les comparto este ejemplo: Odiseo A continuación un vídeo explicando quien era Ulises: