Entrevistado: César Morillo.
Entrevistador: César Morillo.
El amor al fútbol le hizo ser entrenador, dice César Morillo, niño que desde su infancia miraba con atención los partidos de fútbol, a través del fútbol quiso transmitir el relajarse cuando juega, el verdadero amor hacia un deporte y poder lograr transmitir ese amor al público y animar a los demás jóvenes hacer lo mismo luchar por eso y poder ser la inspiración de los demás.

 


En un principio antes de entrenar fútbol, se inclinó por el boxeo, pero su vida cambio de rumbo cuando le llevaron a ver un partido de fútbol. En ese momento recordó que en su niñez a él le gustaba ese deporte, pero tenía que enfrentar ante lo que decían una postura delgada, pero orgullo porque transmitió el amor al fútbol a bastantes niños.

 

 
Dejo el fútbol por una lesión, pero se dedicó a guiar niños a ese deporte y se puede ver en los ojos de los niños el amor al fútbol que él les inculco, dice Morillo que esta orgulloso, ahora observa que los niños saben amar verdaderamente el fútbol y lo disfrutan a lo grande y que ellos pueden inculcar eso a otros niños ya que el deporte es salud.
Dejo el fútbol por una lesión, pero se dedicó a guiar niños a ese deporte y se puede ver en los ojos de los niños el amor al fútbol que él les inculco, dice Morillo que esta orgulloso, ahora observa que los niños saben amar verdaderamente el fútbol y lo disfrutan a lo grande y que ellos pueden inculcar eso a otros niños ya que el deporte es salud.


¿A qué te refieres con una postura delgada?
Cuando decidí empezar en el fútbol al principio todo era normal, tranquilo, nadie me criticaba, pero cuando ya me hice conocer y los entrenadores hablaban de mí, los padres de familia ya se enteraban. Me observaban jugar y ellos y sus hijos me decían con esa postura delgada es reconocido por los demás, obviamente me afectaba, pero no me rendí y seguí creciendo.

¿Por qué inculcabas el amor hacia el fútbol a los niños?
Porque cuando yo comencé a jugar fútbol yo era un niño muy chiquito, pero a mí no me enseñaron a disfrutar del fútbol, solo me hacían entrenar y entrenar como si yo fuera un robot y que al rato de jugar solo lo haga para ganar y que no tenga ninguna emoción al jugar, a medida que fui creciendo me iba dando cuenta que aun existían niños que los entrenaban como lo hicieron conmigo y debido a eso comencé a buscar el verdadero sentido del fútbol y escuchaba respuestas de esa pregunta de jugadores famosos y decían que el amor del fútbol es primero sintiéndolo en uno y luego hacerles sentir a los demás, entonces al escuchar eso yo comencé a enseñar a los niños que el fútbol no solo se juega por jugar, sino sintiendo amor hacia este deporte y hoy en día me siento satisfecho porque logré transmitir eso a cada jugador.

¿Cuál es la lesión que te hizo retirar del fútbol?
Éramos muchos en un solo camerino y muchas veces pasaba sucio y yo pasaba descalzo y eso me provocó una verruga en la planta del pie y eso me llevo a una curación larga, pero no podían ponerme anestesia por que como era en la planta del pie me podía morir desangrado, fueron 4 sábados de la curación y trataba de que con un bisturí me iban pelando esa verruga y debían irse más adentro para sacarla de raíz, la verdad me dolió mucho la primera semana no pude ponerme zapatos, luego debía ir con gasa en el pie, pero bueno ya llego el día que se terminó las curaciones me dijeron que descanse 3 meses sin esfuerzo físico, pero yo no hice caso y fui a jugar entonces se me puso mal la planta del pie y me llevaron al doctor me vio me curo pero dijo que ahora son 6 meses de reposo, faltando 2 meses fui a entrenar suave nomas, pero el entrenador me dijo que me daba 15 días para volver a mi ritmo físico de antes y yo recién me estaba recuperando y en ese momento se me vino a la mente de una decirle que no que me retiraba y lo hice, al principio no lo entendía, pero gracias a Dios tome esa decisión ya que ahora me siento mejor y estoy curado lo que no hubiera pasado si me hubiera quedado. 

¿Cómo era tu vida cuando entrenabas?
Yo estudiaba en la mañana y entrenaba la mayoría de veces de domingo a domingo, entonces mi vida era ir al colegio, llegar a casa a veces comía y otras no, salir corriendo a entrenar, llegar a casa a las 7 hacer deberes y dormir 12 o 1 de la madrugada y así todos los días. 
¿Un libro que te ayudo a tratar con los niños?
El libro que me ayudo a tratar con los niños se llama Cómo ganar amigos e influir sobre las demás personas, eso me enseño como expresarme con diferentes grupos de personas.
¿Un escritor?
Me gusta Eduardo Galeano porque en un vídeo que se llama “vivir sin miedo”, me gusta debido a que explica sobre que para ser exitoso toca aprender de los errores. 

¿Una carrera?
Si, Ingeniera civil, la elegí porque gracias a Dios me gustan los cálculos y siento que es un don.
¿Qué tipos de vídeos te gustan ver?
Vídeos de reflexión, de aliento y vídeos que alimentan tus conocimientos.
¿ Qué piensas cuando dicen que el fútbol solo son para los que tienen ese don?
Pienso que cuando dicen eso es una excusa para no esforzarse en lo que te gusta, los que tienen don tienen una ventaja, pero solo es cuestión de esforzarte.   
¿Crees en Dios? ¿Por qué?
Si creo en Dios porque lo siento en cada obra, cada decisión que toma en mí.

¿Eres apegado a un aparato tecnológico?
Si, al celular, porque me gusta leer cosas y siento que es un aparto muy útil en cualquier momento. 






        . César Morillo 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia resinificada de Polifemo